Cuidados del jardín en invierno.
- ESPACIO PLANTAS.
- 2 feb 2020
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 4 feb 2020

Asegurarte de que tu jardín esté preparado para el invierno marcará la diferencia la próxima primavera. Te ofrecemos nuestras mejores ideas de jardinería.
Limpia las herramientas de jardinería
Esto impedirá que se oxiden durante el invierno. Cuida especialmente el cortacésped: con unos guantes gruesos puestos, limpia con cuidado las hojas (cuchillas) y frótalas con aceite de cocina usando un trapo viejo. Esto las mantendrá en perfectas condiciones hasta la primavera. Y resultará más fácil limpiarlas la próxima vez que cortes el césped, ya que los recortes de hierba simplemente se desprenderán de las hojas.
Lava o cepilla los muebles de jardín
Deja que los muebles se sequen bien antes de guardarlos de forma segura en una caseta cerrada o un garaje. Si tienes una caseta y en ella guardas objetos de valor puedes tapar las ventanas con un trozo de tela bonita (o cartulina) para esconderlos de miradas indiscretas, sobre todo porque puede que tu seguro de hogar no cubra los objetos que tengas fuera de casa.
Haz una buena limpieza de los parterres
Las plantas con partes estropeadas no solo tienen mal aspecto, sino que pueden contagiar al resto, así que corta las flores muertas, quita todas las hojas viejas, recoge las que se hayan caído y arranca todas las plantas que no tengan buena pinta. Ayuda a mantener la humedad del suelo añadiendo una capa generosa de 5-7 cm de mantillo (virutas de corteza, fertilizante orgánico, guijarros o pizarra) por encima de los parterres. No sólo se mantendrán limpios, sino que también ayudarán a proteger las raíces de las plantas del frío y a alejar los gatos y las plagas.
Limpia el invernadero
Tira todas las plantas viejas y muertas y lava las macetas para evitar las plagas. Después, frota el cristal por dentro y por fuera con una mezcla de líquido detergente y agua caliente para dejarlo brillante y aumentar al máximo la luz que entra en los meses oscuros de invierno. Deja que se seque todo bien antes de cerrar las puertas.
Vuelve a meter en casa las plantas de interior
Si sacaste las plantas de interior durante el verano, habrá que volverlas a meter antes de que las temperaturas bajen. Empieza por cambiar de maceta las plantas que necesiten más espacio y elimina los insectos como los áfidos, las cochinillas o las arañas rojas, antes de lavar con cuidado las plantas con una manguera. Evita que las plantas sufran un cambio brusco (lo que hará que se marchiten y pierdan sus hojas) aclimatándolas gradualmente a las temperaturas más cálidas y a la menor cantidad de luz que hay en el interior. Durante una semana aproximadamente, mete en casa las plantas sólo por la noche. Después, vuelve a sacarlas durante el día. Ve aumentando poco a poco el tiempo que pasan dentro cada día hasta dejarlas permanentemente en casa.
Cubre las plantas delicadas
Para conservar en buen estado durante el invierno las plantas de exterior delicadas, como helechos, plataneros e higueras, y para prevenir los daños de las heladas, crea un ‘nido’ de paja en la parte superior del suelo alrededor de la base de la planta, o envuelve los troncos y las hojas con tela o arpillera (en venta en tiendas de jardinería). ¿Quieres gastarte menos? El plástico de burbujas tendrá un efecto parecido.
Añade colores de invierno
Puede que el verano haya terminado, pero eso no quiere decir que tu jardín tenga que tener un aspecto monótono y aburrido. Añade colores de invierno plantando romero, Skimmia japonica (un arbusto de hoja perenne con bonitas bayas rojas), Cornus alba o cornejo (que tiene tallos de color rojo brillante en invierno), además de flores de invierno como ciclámenes. Si te organizas bien, puedes plantar ahora bulbos de azafrán y campanillas de invierno, que florecerán a principios de primavera.
Cuida con cariño tu césped
Dale un corte final. Después, usa un rastrillo para quitar las hojas, el musgo o los recortes de hierba seca, y mejora el drenaje haciendo orificios en el suelo con una horca o pasando un rodillo con clavos por toda la zona. Si necesitas plantar césped nuevo, hazlo antes de que empiecen las heladas, ya que el tiempo húmedo ayudará a que se agarre antes de la primavera.
¿Tienes estanque? Prepáralo
Las hojas muertas son el peor enemigo del agua ya que la contaminan y obstruyen los filtros de bombeo. Mantén sana el agua colocando una red sobre la superficie y fijándola a los bordes con ladrillos o piedras grandes. Después, puedes limitarte a quitar las hojas que caigan encima.
Y, por último... ¿echas de menos tu jardín?
Se te hará largo el tiempo que pase antes de volver a salir al jardín. Mira nuestro vídeo para aprender a hacer un terrario que te dará el placer del jardín durante todo el año.
Comments